General

Exposiciones

I EXPOSICIÓN-marzo 2000- PROYECTO ARTÍSTICO: "DETRÁS DE LA VENTANA"

 

Con la exposición "Detras de la ventana", el 7 de Marzo del año 2000 se inaguró oficialmente el Taller del artista, un espacio abierto al arte integral.

 

La exposición "Detras de la ventana" es un ejercicio romántico en técnica de óleo, el cual es parte de un espectáculo multidisciplinario en el que se trabajó con diferentes artistas de Costa Rica.

Ver detalles.

 

 

 

II EXPOSICIÓN-marzo 2000- PROYECTO ARTÍSTICO: "ZOO-LÓGICO ABIERTO"

 

18 de marzo 2000 -Segunda exposición del Taller del Artista. "Siete artistas costarricenses exponiendo su obra más reciente en el Taller del Artista. Una nueva ventana abierta al arte". Ver detalles.

 

III EXPOSICIÓN-noviembre 2000- PROYECTO ARTÍSTICO: "AKELARRE"


Un grupo de mujeres artistas costarricenses se unieron en nuestro espacio, cada una con su propuesta. En celebración del día internacional de la NO-Violencia de la mujer (25 noviembre), un grupo de artistas unidas en un solo sentir. EL ARTE PARA SER LIBRE  Ver detalles.

 

IV EXPOSICIÓN-octubre 2001- PROYECTO ARTÍSTICO: "OCTUBRE 03

Una vez más en nuestro espacio convocamos al público para mostrar el trabajo de jóvenes valores de la plástica nacional.Tatiana Estrada (fotografía), Francisco Munguía (cerámica, caricatura), Daniel Arguello (fotografía), Sergio Cordero (talla en madera).

 

V EXPOSICIÓN octubre 2003- PROYECTO ARTÍSTICO: "TRANSMUTACIÓN"

Exposición Individual transmutación AMBIANCE Taller del Artista Inauguración del Café Arte Costa Rica.(intervención del espacio e instalación) Ver detalles

 

 

 

VI EXPOSICIÓN Septiembre 2005 IDENTIDAD exposición individual en el Taller del Artista. Pintura e instalación. (Celebración de 18 años de carrera)

Artistas Invitad@s

Editus en el Taller del Artista

Editus es un trío, integrado por Ricardo Ramírez-violín, Edín Solís-guitarra, Carlos "Tapado" Vargas-percusión. Se trata de una fusión entre  jazz moderno y tradicional, música "new age" y clásica, sonidos auténticos latinoamericanos, efectos técnicos e investigación académica en una sola expresión artística. Han ganado junto a Rubén Blades premios Grammy en el año 2000 y 2003.

Cada vez que estos artistas se unen en el  Taller del Artista la magia del entorno se funde con el sonido, dando como resultado una velada simplemente inolvidable. Ver galería de fotos.

Triova, trío dedicado al género trova, Gladis "Chini", ex-integrante del grupo Clarooscuro es la percusionita. Ver galería de fotos.

  Santos y su sitar en el Taller del Artista

Santos Gassiebayle, Sitar, charango y guitarra, música clásica de la India, noches místicas con música clásica de la India. Ver galería de fotos.

...un espacio-concepto

...la libertad de escoger un ejercicio figurativo a comienzos del segundo milenio , para iniciar una propuesta Plástica contemporánea, con un discurso romántico e idealista, me exigió comenzar a trabajar en un local casi abandonado (donde por años hubo un billar).  Inesperadamente luego de crear mi estudio,  desde 1998 nació el Taller del Artista en el 2000 : un espacio de convivio donde gran cantidad de amigos y colegas nos hemos reunido en los últimos 18 años  años a desarrollar nuestras propuestas artísticas de manera individual y colectiva.

 

EEl pintor costarrricense Cali Rivera en su Taller del Artistal pintor costarrricense Cali Rivera es el gestor del  Taller del Artista

Músicos, Bailarines, Actores, Pintores, Escultores, Dramaturgos, Escritores, y hasta Transformistas han sido parte activa de este espacio-concepto, que desde entonces ha sido plataforma cultural y lugar de encuentro para la libre expresión.

Con la fe de lograr un espacio integral iniciamos la aventura y a el 2003 el universo ha conspiró, con la inclusión de un artista en el campo gastronómico.

PETER MOBUS chef de origen alemán ha sido desde hace trece años nuestro chef  invitado en el Café Arte Costa Rica, un valor agregado de nuestro proyecto El Taller del Artista.

 

Historia

El Taller del Artista nace en el año 2000 como respuesta a una necesidad de promover las artes desde una ventana independiente. Desde aquí experimentados y jóvenes artistas han visto su obra nacer y evolucionar, han logrado que la producción de ideas, sentimientos y formas se afiance.

 

Taller del Artista