
350 MTS ESTE DEL SAINT GREGORY SCHOOL - CALLE VIEJA A TRES RIOS

TELÉFONO: (506) 2278-3594
Durante todo el año 2009, AÑO DEL AIRE según los Mayas, trabajé con pasión en el estudio de Guatemala, ubicado a orillas del lago Atitlán en la comunidad de San Pedro la Laguna, Sololá. Confeccionando las banderas de Corpus Cristhi colección desarrollada a raíz de una invitación que me hiciera Stephen Robert Johns artista y curador norteamericano, para exponer en un convívio entre Japón y Costa Rica, estas obras a base de ensambles de textiles y güipiles intervenidos con pintura fueron parte de una de las experiencias mas intensas de mi vida, de igual manera trabajé en obras de pared experimentando con diversos materiales. |
De aquí la importancia de elevar estas plegarias en una Galería de ese país, además de la “plegaria tica” llevo un dispensador de combustible intervenido con pintura y tres Bitácoras de papel reciclado con pruebas de color llamadas“Poetry”.
|
Obras de la Serie |
Alquimia es la producción 2008 de Cali Rivera. Alquimia es la habilidad para convertir e intercambiar una materia por otra mediante el uso de la conciencia o conocimiento humano. Aunque algunos alquimistas eran efectivamente farsantes, mentirosos y charlatanes, la mayoría eran investigadores inteligentes y bien intencionados, e incluso distinguidos cintíficos, como Isaac Newton y Robert Boyle. La Alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, La India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio Romano, en el Imperio Islámico y después en Europa hasta el siglo XIX, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2.500 años.
Arte-Objeto: |
Obras de la Serie
|
Unapoesía contada con imágenes y sonidos
Instalación de Cali Rivera
Como respuesta a una Convocatoria Nacional de Arte
en el año 2001 nació esta instalación.
En mi desarrollo como artista he tratado de vivir mi propio tiempo y realidad y pese a mi búsqueda de lo integral o multidisciplinario, la pintura y su valor dentro de lo historia me importan, especialmente cuando nos enfrentamos a nuevas tendencias que dejan la pintura casi como una propuesta obsoleta . Así pues replanteo la pintura desde una visión diferente exponiendo la misma no solo colgada de la pared sino también como parte integral de una instalación que evoca una ciudad con luz propia y que permite ver la pintura desde una visión distinta.
De materiales mixtos como madera, aluminio, alambre de cobre, censores infrarrojos y lámina acrílica transparente, Poetry, tiene un claro interés de proteger la pintura como lenguaje contemporáneo mediante el mensaje logrado con la contraposición de dos objetos muy distintos entre si , pero que juntos forman unidad; una poesía contada con imágenes y sonidos.
El módulo o exhibidor, versus la pequeña bitácora intervenida con pintura, califican esta propuesta dentro de las actuales tendencias donde lo tecnológico y mecanizado esta tomando por asalto las galerías en todo el mundo creando una paradoja.
Poetry pretende crear una reflexión inmediata en el espectador, quien se enfrenta a un artefacto “postmoderno” que alberga una bitácora de papel reciclado intervenida a mano.
Esta instalación interactúa al momento de introducir las manos en la bóveda acrílica donde se alberga el libro, activando unos censores infrarrojos que encienden una luz dentro de la misma, mientras una serie de sonidos que crean un nexo entre lo urbano y la naturaleza, activan el oído y lo unen a las imágenes de la bitácora que están siendo manipuladas por el mismo espectador:
LOS SENTIDOS COMO FORMA PRIMARIA DE PERSIBIR LA REALIDAD
Página 1 de 3
350 MTS ESTE DEL SAINT GREGORY SCHOOL - CALLE VIEJA A TRES RIOS
TELÉFONO: (506) 2278-3594