
350 MTS ESTE DEL SAINT GREGORY SCHOOL - CALLE VIEJA A TRES RIOS

TELÉFONO: (506) 2278-3594
Durante todo el año 2009, AÑO DEL AIRE según los MAYAS, trabaje sin Parar en el estudio del lago, confeccionando las banderas de Corpus Cristhi colección desarrollada a raíz de una invitación que me hicieran para exponer en un convivio entre Japón y Costa Rica, estas obras a base de ensambles de textiles y güipiles intervenidos con pintura fueron parte de una de las experiencias mas intensas de mi vida, de igual manera trabajé en obras de pared experimentando con diversos materiales.
El esfuerzo no fue en vano, cientos de persona me visitaron y vieron el trabajo desarrollado en el lago, cuadros y banderas que hoy con amor presento en mi país.
Una vez más, este proceso creativo me ha dado la satisfacción de hacer de mi arte una herramienta de apoyo para hacer cambiar la conciencia de algunas personas.
Carta de Cali Sobre la propuesta:
Costa Rica se caracterizó siempre por estar ajeno a desastres y cosas nefastas que solo vimos en la tele, si bien en los últimos diez años nos vimos afectados por algunas situaciones ambientales adversas como inundaciones y temblores ningún fenómeno de la madre naturaleza vino realmente a afectarnos; casi que nos creíamos con inmunidad.
Pero hemos visto últimamente como esto ha cambiado poco a poco, ¿no será que el desperdicio y nuestra falta de conciencia, sobre todo en la tala de árboles que permite la erosión de los suelos nos esta afectando?
Nuestros gobernantes siempre en busca de TENER MÁS y no de SER MAS, están ahí por mayoría de votos, nosotros los escogimos. Así que nos compete a todos.
No es la responsabilidad de ellos sino de Todos, pues todos somos uno.
Poner a mover maquinarias publicitarias que justifiquen la vergüenza vivida en Crucitas, la ya sabida contaminación de nuestros mantos acuíferos o la tala desmedida de bosques agravada por reforestaciones fantasmas ¿no es suficiente?
La tierra esta viva y la estamos olvidando, estamos perdiendo el norte, le estamos faltando el respeto a nuestra madre.
Costa Rica relativamente a salvo de la crisis financiera mundial es un país tradicionalmente pacífico y debe mantenerse en esa posición, de ahí que todos los ciudadanos debemos poner nuestro esfuerzo para mejorar la vibración de nuestra tierra, que sigue sufriendo los embates de la naturaleza.
Después del Terremoto de Cinchona a principios de enero, ahora un frente frío inunda varias regiones del país, incluyendo las inmediaciones del epicentro del sismo.
Siglo XX un siglo de grandes cambios, transformaciones que han variado el curso del tiempo y nuestra visión de vida, el hombre es quien dirige su propia trayectoria afectando consiente o inconscientemente al resto, pues es inevitable ser parte de un todo.
Cuando hablamos de arte, de nuevas tendencias o nuevas propuestas es interesante ver como críticos van hilando conceptos aprendidos para justificar o descalificar la obra del artista, siendo esta una ardua labor no representa la verdad absoluta pues todos tenemos una visión distinta de las cosas.
Muchos se adjudican el derecho de decir que es bueno o malo y es interesante ver como ídolos creados por el hombre son luego derrumbados, quedando tan solo el objeto mismo, -¿Dónde queda entonces el concepto manejado antes? y ¿Qué tan inválido es?
Si por generaciones ha sido la esperanza y el ejemplo de tantos. De los grandes artistas de hoy algunos fueron marginados ayer viviendo en carne propia el amargo sabor del rechazo que, a final de cuentas es solo eso, un sabor más que forma parte de la vivencia humana. No afecta la verdad de la obra, que tiene una finalidad absoluto. El reconocimiento es circunstancial y hace mérito a la fuerza creadora de algunos, no de todos.
Somos parte de un cambio evidente; el cambio de era y como pioneros debemos cambiar la perspectiva y enterarnos de una vez por todas que nadie tiene la razón, que esta divaga según el resultado de nuestra propia vivencia la cual es inalterable y se justifica por si sola, estando sujeta al cambio permanente del hombre.
Es así como la Tolerancia se convierte en un concepto necesario para mirar la vida. Las artes plásticas, una forma de comunicación que desde comienzos de la historia a estado, evocándonos el pasado, el presente y muchas veces el futuro; el legado que perdura y que forma parte del ahora. Cada artista con propuesta se convierte en una voz más de un gran coro donde todas son importantes...
Nuestro sitio se encuentra actualmente en proceso de rediseño, la primera versión (año 2000) está a disposición haciendo click aquí . El reemplazo del sitio en estos términos se debe a que la empresa que diseñó la primera versión no continuó con el mantenimiento y tampoco nos proporcionó el código fuente que nos permitiera actualizarla (estaba diseñada toda con la tecnología Flash de Macromedia), por lo tanto no quedó más remedio que reemplazarla en su totalidad.
Los Personajes - año 2000
Serie: Plegaria
Técnica Acrílico sobre tela
Página 26 de 30
350 MTS ESTE DEL SAINT GREGORY SCHOOL - CALLE VIEJA A TRES RIOS
TELÉFONO: (506) 2278-3594